Fue el poeta Homero quien designó al pueblo cananeo que vivía en las costas sirio-libanesas como fenicios. La palabra Fenicia viene de la voz griega para hombres de color púrpura, “phoínikes”. Recibieron este nombre porque lograron fabricar, a través de un complicado proceso, un costoso y lujoso tinte de color púrpura. En este taller, los alumnos tendrán la oportunidad de conocer cómo y de dónde sacaban la materia prima para elaborar dicho tinte, tan valorado en todo el Mediterráneo e importante para ellos mismos, que llegaba a darles nombre. Además, conocerán los orígenes y evolución de su manufactura textil, cuya influencia llega hasta nuestros días. Además, conocerán las distintas fibras animales y vegetales que utilizaban, las herramientas necesarias para el hilado y para confeccionar tejidos. Se finalizará el taller con la elaboración de un objeto, según el ciclo, que se llevarán a casa.
Taller de Tintes y telas de protohistoria de secundaria