Tintes y telas

La palabra fenicio significa en griego púrpura. Recibieron este nombre porque fabricaron y comerciaron con unos paños teñidos de este color por todo el Mediterráneo. En este taller, los alumnos tendrán la oportunidad de conocer los orígenes y evolución de la manufactura textil, que llega…

Orfebrería fenicia

Los fenicios llegaron a nuestras costas buscando materiales preciosos como el oro y la plata para hacer artículos de orfebrería.  En este taller se les hablará a los alumnos sobre las distintas técnicas que utilizaron y la influencia que tuvo en los talleres gaditanos, habiendo un recorrido…

Danzas orientales

Las danzas han formado parte importante del ser humano desde sus albores, pero será en la Protohistoria cuando surjan escritos que nos hablen de ellas como algo estructurado. Los alumnos podrán conocer la evolución, características e influencias de las danzas orientales por el Mediterráneo, además…

Cestería Fenicia

El trabajo de la fibra vegetal comenzó desde época prehistórica y se sigue realizando hoy en día. Los fenicios también trabajaron dicho material para realizar multitud de objetos, aunque pocos son los que han llegado a nuestros días debido a sus difíciles condiciones de conservación. Tenemos algunos ejemplos como…

Cerámica a torno lento

La cerámica, que surge en época neolítica, va evolucionando a lo largo de la Historia. El pueblo fenicio aportó una nueva tecnología, el torno lento, que supuso un gran avance ya que la elaboración de la cerámica a mano era más lenta y limitada en su tipología. Los alumnos en este taller…