Origen de la comida mediterránea

Desde el punto de vista culinario, los fenicios, comerciaron con materias primas de culturas de todo el Mar Mediterráneo. Hicieron llegar a remotos lugares las especias, el vino, el aceite y otros productos como las salazones, centrales en su alimentación. Este intercambio hizo posible que se asentaran las bases de la dieta mediterránea que disfrutamos hoy en día.

Orfebrería Fenicia

La importancia de la orfebrería fenicia en Cádiz queda reflejada en la gran cantidad de joyas encontradas en los ajuares funerarios de las necrópolis gaditanas. Son piezas de oro -o aleación de oro y plata-, realizadas con técnicas de laminado, filigrana y granulado. En este taller, se les hablará a los alumnos sobre…

Dioses y rituales Fenicios

Los dioses fenicios eran multitud, y cada ciudad tenía deidades específicas. Otras, en cambio, eran comunes a toda la región fenicia, como por ejemplo Astarté, Baal o Melkart. Estos dioses viajaron con los fenicios por todo el Mediterráneo, llegando a ser tan importantes en las colonias que fundaron, que algunos…

danzas tribales de prehistoria infantil

Danzas orientales

A través de un cuento, los alumnos podrán conocer los distintos instrumentos que los pueblos orientales utilizaron para hacer sus músicas y sus danzas tan características. Los alumnos, a través del juego, podrán hacer música con los distintos instrumentos y realizar varias coreografías y…

Cestería Fenicia

El trabajo de la fibra vegetal comenzó en época prehistórica y se sigue realizando hoy en día. Los fenicios también trabajaron dicho material para realizar multitud de objetos. Pocos son los que han llegado a nuestros días, debido a que su conservación era exigente. Pero pese a esa dificultad, conocemos algunos…