Ungüentos romanos

El cuidado personal era muy importante en la vida cotidiana de cualquier ciudadano romano. En este taller los alumnos se acercarán al mundo de la Ornatrix y el Tonsor, que eran homólogos a los actuales esteticistas y peluqueros. Analizaran las modas y costumbres de la época y se realizarán un perfume/ungüento que se llevaran con ellos.

Los medidores del tiempo

El tiempo es un concepto muy amplio y es el que rige toda nuestra vida. La necesidad de controlar el tiempo a lo largo de la historia, los distintos sistemas de medida y otras cuestiones, serán temas a tratar en este taller. Se finalizará con la realización de un reloj solar que se podrán llevar a casa.

La cocina romana

Gracias a los textos antiguos y también a los restos arqueológicos podemos reconstruir las costumbres gastronómicas de los romanos. Qué productos utilizaron para sus recetas, que comían y cuantas veces lo hacían al día son conceptos que tus alumnos comprenderán en este taller. El taller…

Elaboración de mosaicos

Los mosaicos son elementos decorativos para espacios arquitectónicos. Llegaron a ser verdaderas obras artísticas fabricadas a base de pequeñas piezas llamadas teselas y que forman composiciones decorativas geométricas, figurativas, etc… En este taller los alumnos podrán conocer los orígenes de…

Danzas romanas

A medida que el Imperio Romano va creciendo, se van asimilando la cultura y representaciones artísticas de las distintas provincias. De entre todas ellas las que alcanzaron mayor fama en el mundo de la danza fueron las puellae gaditanae, que estuvieron presentes en los espectáculos más…

Cerámica romana

Los romanos fueron grandes productores de objetos cerámicos con un gran carácter utilitario. Los alumnos podrán conocer las distintas técnicas de modelado, tratamiento y decoración, además de las distintas clasificaciones que se hacían de ella, siempre dependiendo de su utilidad y…