Todos los seres vivos tienen la necesidad de protegerse. De tener un lugar donde sentirse seguros de todo peligro. Y por ello, el ser humano, desde sus orígenes ha buscado donde resguardarse. No solo de las fieras que le rodeaban, si no también de las inclemencias del tiempo. En el taller de Hábitat en la Prehistoria podrán conocer el tránsito desde los ancestrales refugios en las copas de los árboles, pasando por los distintos asentamientos al aire libre y en cuevas de sociedades nómadas paleolíticas, hasta llegar a los asentamientos estables en campamentos del Neolítico. Los alumnos finalizarán el taller construyendo una cabaña nómada del Paleolítico Inferior a semejanza de la encontrada en el yacimiento de Terra Amata, en el sur de Francia.
Taller de Hábitat de prehistoria de secundaria