Elaboración de mosaicos

Los primeros mosaicos conocidos se realizaron en Mesopotamia, aunque serían los romanos los que les dieron gran difusión. Los convirtieron en un elemento fundamental de cualquier arquitectura, tanto de carácter público como privado. Se colocaban en paredes o incluso techos, pero los más habituales eran los colocados en…

El comercio en Roma

El comercio romano fue el motor que sustentó su economía. Los romanos eran hombres de negocios, y la longevidad de su imperio se debió a su práctica comercial. Sus vías de comunicación terrestres (calzadas) y marítimas fueron importantes para mantener un comercio a gran escala, que definió la realidad Mediterránea y aún hoy en…

Cerámica romana

La cerámica romana constituye uno de los primeros ejemplos de producción a gran escala en la Historia, con un marcado carácter utilitario. Normalmente se realizaba a torno y molde. Esta gran producción se puede clasificar en dos tipos principales: cerámica común y cerámica de lujo. Toda esta tipología será explicada a tus alumnos, además…

Tintes y telas

Fue el poeta Homero quien designó al pueblo cananeo que vivía en las costas sirio-libanesas como fenicios. La palabra Fenicia viene de la voz griega para hombres de color púrpura, “phoínikes”. Recibieron este nombre porque lograron fabricar, a través de un complicado proceso, un costoso y lujoso tinte de color púrpura.  En este taller, los alumnos tendrán la oportunidad…

Origen de la comida mediterránea

Desde el punto de vista culinario, los fenicios, comerciaron con materias primas de culturas de todo el Mar Mediterráneo. Hicieron llegar a remotos lugares las especias, el vino, el aceite y otros productos como las salazones, centrales en su alimentación. Este intercambio hizo posible que se asentaran las bases de la dieta mediterránea que disfrutamos hoy en día.

Orfebrería Fenicia

La importancia de la orfebrería fenicia en Cádiz queda reflejada en la gran cantidad de joyas encontradas en los ajuares funerarios de las necrópolis gaditanas. Son piezas de oro -o aleación de oro y plata-, realizadas con técnicas de laminado, filigrana y granulado. En este taller, se les hablará a los alumnos sobre…

Dioses y rituales Fenicios

Los dioses fenicios eran multitud, y cada ciudad tenía deidades específicas. Otras, en cambio, eran comunes a toda la región fenicia, como por ejemplo Astarté, Baal o Melkart. Estos dioses viajaron con los fenicios por todo el Mediterráneo, llegando a ser tan importantes en las colonias que fundaron, que algunos…