Danzas romanas

A medida que el Imperio Romano va creciendo, se van asimilando la cultura y representaciones artísticas de las distintas provincias. De entre todas ellas las que alcanzaron mayor fama en el mundo de la danza fueron las puellae gaditanae, que estuvieron presentes en los espectáculos más…

Danzas romanas

A medida que el Imperio Romano va creciendo, se van asimilando la cultura y representaciones artísticas de las distintas provincias. De entre todas ellas las que alcanzaron mayor fama en el mundo de la danza fueron las puellae gaditanae, que estuvieron presentes en los espectáculos más…

Danzas orientales

Las danzas han formado parte importante del ser humano desde sus albores, pero será en la Protohistoria cuando surjan escritos que nos hablen de ellas como algo estructurado. Los alumnos podrán conocer la evolución, características e influencias de las danzas orientales por el Mediterráneo, además…

Danzas orientales

Las danzas han formado parte importante del ser humano desde sus albores, pero será en la Protohistoria cuando surjan escritos que nos hablen de ellas como algo estructurado. Los alumnos podrán conocer la evolución, características e influencias de las danzas orientales por el Mediterráneo, además…

Danzas tribales

En la Prehistoria el ser humano estaba rodeado de sonidos naturales que pronto quiso reproducir. En este taller, los alumnos conocerán los distintos instrumentos de la Prehistoria, siendo el primero de ellos nuestro propio cuerpo. Después, se irán sumando otros fabricados por ellos que intentarán…

Danzas tribales

En la Prehistoria el ser humano estaba rodeado de sonidos naturales que pronto quiso reproducir. En este taller, los alumnos conocerán los distintos instrumentos de la Prehistoria, siendo el primero de ellos nuestro propio cuerpo. Después, se irán sumando otros fabricados por ellos que intentarán…

Tejidos y vestimenta en Roma

En época romana, la vestimenta era un poderoso símbolo social. Se podía saber mucho de una persona por su manera de vestir. Además, el trabajo de tejer era muy bien visto en esta sociedad, ya que el modelo ideal de feminidad se representaba a través de una mujer hilando. La mater familias dirigía personalmente el trabajo textil. En este taller, los alumnos…

La cocina romana

Gracias a los textos antiguos y al desarrollo de nuevas técnicas científicas para interpretar los registros arqueológicos, la cocina romana resucita dos mil años después. Los arqueólogos podemos reconstruir sus hábitos y costumbres gastronómicas, y conocer exactamente qué era lo que comían y cómo lo hacían. Productos, recetas, costumbres… Tus alumnos…