Arte rupestre

En los últimos años, el estudio del arte paleolítico nos ha revelado interesantes teorías. Los estudios de las cuevas de Maltravieso, Ardales y La Pasiega están en el punto de mira de los investigadores, ya que se está revisando su cronología. Se le explicarán las diferentes artes plásticas que se realizaron durante la Prehistoria…

Excavación

La excavación es el trabajo más llamativo de los arqueólogos. En este taller se les explicara lo organizados que son en su trabajo para que no se pierda ninguna información. Después, con lo anteriormente explicado, realizarán una práctica de excavación, convirtiéndose en verdaderos arqueólogos.

Prospección

El objetivo más importante que tenemos en Era es despertar en los niños la curiosidad y el respeto por el bien común, por nuestro patrimonio cultural. Para ello, creemos que acercándolos al trabajo del arqueólogo pueden llegar a comprenderlo mejor. En este taller, los alumnos entenderán…

Cerámica romana

Los romanos fueron grandes productores de objetos cerámicos con un gran carácter utilitario. Los alumnos podrán conocer las distintas técnicas de modelado, tratamiento y decoración, además de las distintas clasificaciones que se hacían de ella, siempre dependiendo de su utilidad y…

hábitat de prehistoria de primaria

Hábitat en la Prehistoria

Durante la Prehistoria el hábitat va evolucionando dependiendo de las necesidades. En este taller, se les explicará a los alumnos el tránsito del hábitat nómada del Paleolítico a los asentamientos estables en campamentos del Neolítico. Además, comprenderán que, en los primeros momentos de la Prehistoria…

Gastronomía prehistórica

En una época histórica tan larga como fue la Prehistoria las costumbres culinarias van cambiando. En este taller se les explicará a los alumnos cómo era la alimentación durante el Paleolítico y cómo cambia en el Neolítico, con la aparición de la agricultura. Se les enseñarán los distintos…