arte rupestre de prehistoria de infantil

Arte Rupestre

Usando un cuento como hilo conductor del taller, se le explicará al alumno las distintas manifestaciones artísticas de la Prehistoria. Se les narrará dónde, cómo, y qué pintaban, así como los materiales que utilizaban. Además, tendrán la oportunidad de fabricar las pinturas con los…

agricultura de prehistoria de infantil

Agricultura

A través de un cuento, los alumnos podrán entender las diferencias entre las sociedades paleolíticas, nómadas, recolectoras y cazadoras, y las sociedades neolíticas en las que ya se empiezan a domesticar tanto las plantas como a los animales. Aparecieron la agricultura y ganadería, y por…

Danzas tribales

A través de un cuento, los alumnos conocerán los distintos instrumentos de la Prehistoria, siendo el primero de ellos nuestro propio cuerpo. Después, se irán sumando otros instrumentos prehistóricos que intentarán imitar los sonidos de la naturaleza como el viento, la lluvia y algunos…

cerámica a mano de prehistoria de infantil

Cerámica a mano

A través de un cuento, se le explicará al alumno la importancia que tuvo el descubrimiento de la cerámica en las sociedades del neolítico. Se les hablará de los lugares donde se encontraban las arcillas (ríos, arroyos, etc…), del papel del fuego para…

taller de caza de prehistoria de infantil

Caza

A través de un cuento, se introducirá al alumnado en las técnicas de caza de la Prehistoria, haciendo un recorrido por todos los artefactos que se usaban para la misma, así como la fauna y el medio natural de entonces. Se les hará hincapié en la importancia del trabajo en equipo.

Cestería Fenicia

El trabajo de la fibra vegetal comenzó en época prehistórica y se sigue realizando hoy en día. Los fenicios también trabajaron dicho material para realizar multitud de objetos. Pocos son los que han llegado a nuestros días, debido a que su conservación era exigente. Pero pese a esa dificultad, conocemos algunos…

Cerámica a torno lento

La cerámica, que surge en época neolítica, va evolucionando a lo largo de la Historia. El pueblo fenicio aportó una nueva tecnología, el torno lento, que supuso un gran avance ya que la elaboración de la cerámica a mano era más lenta y limitada en su tipología. Los alumnos en este taller…

Así jugaban los niños romanos

Los juegos han formado parte de todas la épocas y culturas, llegando a convertirse en una importante herramienta para las relaciones sociales y el aprendizaje. Es llamativo observar la cantidad de juegos infantiles que hemos heredado de la Antigüedad y son conservados en los registros históricos y arqueológicos. En este taller, se…

Taller de hábitat

Taller de hábitat de prehistoria de bachillerato Estás aquí: Inicio Las comunidades prehistóricas no vivían rodeadas del confort de hoy día y al que estamos muy acostumbrados. En este taller repasaremos la evolución de las formas de hábitats, desde los primeros refugios paleolíticos realizados con piedras y ramas hasta las cabañas de la edad del bronce con zócalos de piedra,…

Agricultura

La aparición de la agricultura y la ganadería supuso un cambio de vida al final de la Prehistoria. Los alumnos, en este taller, podrán entender las diferencias entre las sociedades paleolíticas, nómadas, recolectoras y cazadoras. Así como las sociedades neolíticas en las que ya…