Egipto: juegos egipcios
El juego es un elemento fundamental en la infancia desde el principio de la humanidad. El juego va evolucionando con el paso del tiempo. En este taller, los niños jugarán con reproducciones de juguetes de la época.
El juego es un elemento fundamental en la infancia desde el principio de la humanidad. El juego va evolucionando con el paso del tiempo. En este taller, los niños jugarán con reproducciones de juguetes de la época.
Los jeroglíficos fueron el sistema de escritura por signos usada en el Antiguo Egipto. En el Taller de Escritura Jeroglífica, tus alumnos se divertirán conociendo la atrayente cultura egipcia, así como aprendiendo conceptos…
En este taller se les explicará a los alumnos cómo se forma un volcán, las distintas partes que lo forman y los diferentes tipos que existen. Lo más llamativo de los volcanes es su erupción de lava y de gases, y los…
El juego es un mecanismo primordial para el desarrollo infantil en todas las épocas y partes del mundo. En este taller se hará un recorrido por todos los juegos de los pueblos que se iban encontrando en esta primera vuelta…
En este taller los alumnos conocerán todos los productos que los exploradores iban buscando y alimentos nuevos que se trajeron de América como el tomate, la patata, el maíz, etc… El taller finalizará con la molienda y la…
Las danzas formaron parte importante de todos los pueblos del mundo. Se les hará un recorrido por todas las danzas de los distintos pueblos que iban encontrando en esta primera Vuelta al Mundo, así como los distintos instrumentos que utilizaban…
En este taller montamos un planetario con el que los alumnos, mediante juegos, reforzarán los conocimientos impartidos en clase, como el nombre de los planetas, sus movimientos, características y su posición con relación al Sol.
En este taller los alumnos conocerán una de las costumbres más importantes de estos pueblos: las danzas grupales. Los alumnos realizarán diferentes danzas tribales que están documentadas: Danza del búfalo, danza de la lluvia, danza del sol, etc..
Después de explicar la estructura de un poblado, las características de los tipis los pequeños construyeron un poblado levantando algunos tipis y decorando su tótem que luego colocaron en medio del campamento y que se pudieron llevar a clase.
En este taller seguiremos trabajando con la R de Reciclaje, fomentando el reciclaje de materiales que sirvieron para otro objetivo y que vamos a utilizar para realizar otro objeto. En este caso…