Caza

En este taller se le introducirá al alumnado en las distintas técnicas de caza de la Prehistoria, haciendo un recorrido por todos artefactos que se usaban para la misma. Se les hará comprender lo respetuoso que eran a la hora de cazar, utilizando una caza selectiva, y lo importante que era el trabajo en equipo. Los alumnos tendrán la oportunidad de manipular y practicar con bifaces, el arco y la flecha, propulsores, etc. Además, aprenderán a hacer fuego por fricción.

Arte rupestre

En los últimos años, el estudio del arte paleolítico nos ha revelado interesantes teorías. Los estudios de las cuevas de Maltravieso, Ardales y La Pasiega están en el punto de mira de los investigadores, ya que se está revisando su cronología. Se le explicarán las diferentes artes plásticas que se realizaron durante la Prehistoria…

Excavación

La excavación es el trabajo más llamativo de los arqueólogos. En este taller se les explicara lo organizados que son en su trabajo para que no se pierda ninguna información. Después, con lo anteriormente explicado, realizarán una práctica de excavación, convirtiéndose en verdaderos arqueólogos.

Prospección

El objetivo más importante que tenemos en Era es despertar en los niños la curiosidad y el respeto por el bien común, por nuestro patrimonio cultural. Para ello, creemos que acercándolos al trabajo del arqueólogo pueden llegar a comprenderlo mejor. En este taller, los alumnos entenderán…

Cerámica romana

Los romanos fueron grandes productores de objetos cerámicos con un gran carácter utilitario. Los alumnos podrán conocer las distintas técnicas de modelado, tratamiento y decoración, además de las distintas clasificaciones que se hacían de ella, siempre dependiendo de su utilidad y…